Catecismo, 1601: “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados” (CIC can. 1055, §1)

Requisitos

A.- Si es miembro de la parroquia san  Antonio María Claret:

•   Acta de bautismo del novio y de la novia (reciente)

•   Acta de nacimiento del novio y de la novia (reciente original)

•   Acta de confirmación del novio y de la novia

Certificado del curso pre-matrimonial

•   Llenar la hoja de información matrimonial (solicitar en la oficina parroquial)

•   Copia de la cédula del novio y de la novia

•   Hablar con el párroco 2 o 3 meses antes para separar la fecha y hora de la boda

•   Entrevista personal  con el párroco o sacerdote que le asistirá en el sacramento (cita previa)

•   Contribución estipulada

B.- Si no es miembro de la parroquia San Antonio Maria de Claret:

•   Agenciar su expediente o papeles en la parroquia de la novia

•   Traer una delegación escrita de su párroco, para que le permita casarse en esta parroquia.

•   Una vez tramitado todos los papeles , hablar con el párroco, para separar la fecha y hora de la boda.

C.-  Si es extranjero/ a:

•   Solicitar la dispensa de extranjería en arzobispado.

•   Certificado de soltería.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Catecismo, 1322: “La Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor”.

HORARIOS DE MISAS:

•   De lunes a sábado: 6:30 am. / 6:00 pm.

•   Domingos 7:00 am / 9:00am / 11:00am. / 6:00pm

•   Formación humana y religiosa: biblia, mariología, cristología, sacramentos, otros.

Fotos:

Sacramento de la Confirmación – Mayo 2015

 

Catecismo, 1285: “Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los “sacramentos de la iniciación cristiana”, cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal” (cf Ritual de la Confirmación, Prenotandos 1).

Confirmaciones parroquiales y sacramentos de iniciación (jóvenes 14+)

Inscribirse en la oficina parroquial en el mes de Agosto.

Fecha: se le confirmará en el proceso de formación.

Requisitos para la confirmación de la Zona:

Estar atentos a la convocatoria de fecha que se haga en cada parroquia.

Ser adulto.

Catecismo, 1499: “Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros , toda la Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios” (LG 11).

Requisitos

Ponerse en contacto con uno de los ministros de la eucaristía o con uno de los sacerdotes para establecer fecha.

Fotos:

> Bodas de Oro de Fernando y Rosa Hasbun, 6 de febrero de 2015

> 66 aniversario de bodas del Diacono Suriel

> Matrimonio de Ivan Diaz Mendez y Mayerling Ventura Jimenez

Catecismo, 1601: “La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados” (CIC can. 1055, §1)

Requisitos

A.- Si es miembro de la parroquia san  Antonio María Claret:

•   Acta de bautizos  del novio y de la novia (reciente)

•   Acta de nacimiento del novio y de la novia (reciente original)

•   Acta de confirmación del novio y de la novia

Certificado del curso pre-matrimonial

•   Llenar la hoja de información matrimonial (solicitar en la oficina parroquial)

•   Copia de la cedula del novio y de la novia

•   Hablar con el párroco 2 o 3 meses antes para separar la fecha y hora de la boda

•   Entrevista personal  con el párroco o sacerdote que le asistirá en el sacramento (cita previa)

•   Contribución estipulada

B.- Si no es miembro de la parroquia San Antonio Maria de Claret:

•   Agenciar su expediente o papeles en la parroquia de la novia

•   Traer una delegación escrita de su párroco, para que le permita casarse en esta parroquia.

•   Una vez tramitado todos los papeles , venir hablar con el párroco, para separar la fecha y hora de la boda.

C.-  Si es extranjero/ a:

•   Solicitar la dispensa de extranjería en arzobispado.

•   Certificado de soltería.

Catecismo, 1536: “El Orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos: es, pues, el sacramento del ministerio apostólico. Comprende tres grados: el episcopado, el presbiterado y el diaconado”.

Catecismo, 1422: “Los que se acercan al sacramento de la penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra El y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. Ella les mueve a conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones” (LG 11).

Requisitos:

•  Estar casado por la iglesia

•  A solicitud del penitente