BAUTISMO DEL SEÑOR – Año B

QUISO REMONTAR UN ABISMO CON NOSOTROS   Los lugares bíblicos tienen con frecuencia un significado teológico. El mar, el monte, el desierto, la Galilea de las naciones, Samaria, las tierras del otro lado del lago de Genesaret… son mucho más que simples indicaciones geográficas (a menudo ni siquiera exactas). Lucas no especifica el lugar del bautismo…

Fiesta de la Sagrada Familia – Año B

LOS ANCIANOS: ARTÍFICES DE UN MUNDO JOVEN   Según la ley judía, todos los primogénitos tenían que ser ofrecidos al Señor. María y José se sometieron a esta disposición y Lucas no deja escapar la oportunidad para decir que la familia de Nazaret pertenecía a la clase de los pobres. Este mensaje está dirigido a todos los…

NO RECORRAS SENDEROS ANTIGUOS

Segundo Domingo de Adviento – Año B   BUSCA NUEVOS CAMINOS   Marcos comienza su Evangelio al anunciar: “Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios” Con la primera palabra de su libro, ha querido recordar a sus lectores la primera palabra del libro de Génesis: “Al principio, Dios creó el cielo y…

PARECE PRUDENCIA, PERO ES COBARDÍA

El Evangelio de este domingo también es una parábola, en la que Jesús nos habla del empeño en hacer fructificar los tesoros que tiene cada persona. En la primera parte vemos al protagonista: un rico señor oriental que partía a un largo viaje y confía sus haberes a sus siervos más fiables. Conoce sus capacidades,…

CREER EN EL AMOR

La religión cristiana les resulta a no pocos un sistema religioso difícil de entender y, sobre todo, un entramado de leyes demasiado complicado para vivir correctamente ante Dios. ¿No necesitamos los cristianos concentrar mucho más nuestra atención en cuidar antes que nada lo esencial de la experiencia cristiana?   Los evangelios han recogido la respuesta…

LOS POBRES SON DE DIOS

A espaldas de Jesús, los fariseos llegan a un acuerdo para prepararle una trampa decisiva. No vienen ellos mismos a encontrarse con él. Les envían a unos discípulos acompañados por unos partidarios de Herodes Antipas. Tal vez, no faltan entre estos algunos poderosos recaudadores de los tributos para Roma.   La trampa está bien pensada:…

INVITACIÓN

Jesús conocía muy bien cómo disfrutaban los campesinos de Galilea en las bodas que se celebraban en las aldeas. Sin duda, él mismo tomó parte en más de una. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a una boda y poder sentarse con los vecinos a compartir juntos un banquete…

LENGUAJE DE GESTOS

El evangelista Juan no dice que Jesús hizo «milagros» o «prodigios». Él los llama «signos» porque son gestos que apuntan hacia algo más profundo de lo que pueden ver nuestros ojos. En concreto, los signos que Jesús realiza, orientan hacia su persona y nos descubren su fuerza salvadora. Lo sucedido en Caná de Galilea es…