LA EXPERIENCIA DE NAVIDAD

Hoy más que nunca debemos aplicar el proverbio oriental: “Si tu palabra no es mejor que el silencio, cállate”.  Esta noche intentemos meditar sosegadamente sobre Jesús y sobre lo que su figura supone para todos nosotros. Lo que debemos descubrir y vivir, no puede venir de fuera, debe surgir de lo hondo de uno mismo.…

CON ALEGRÍA Y CONFIANZA

En vísperas de Navidad, la liturgia nos presenta la figura de María, acogiendo en gozo a Dios en su vida. El evangelista Lucas temía que sus lectores leyeran su escrito de cualquier manera. Les quería anunciar una noticia diferente a las que corrían por el imperio. Debían preparar su corazón: despertar la alegría, desterrar miedos…

EL AMOR QUE PRODUCE ALEGRÍA

Testigos de la Luz: La fe cristiana nace del encuentro vivido por un grupo de personas con Jesús. Comienza cuando estos se ponen en contacto con él y experimentan “la cercanía salvadora de Dios”. Esta experiencia, liberadora, transformadora y humanizadora que viven con Jesús, es la que ha desencadenado todo. Su fe se despierta en…

¿ES POSIBLE LA ESPERANZA?

Son muchos los que no aciertan a creer en Dios. No es que lo rechacen sino que no saben el camino a seguir para encontrarse con él. Sin embargo, Dios está cerca; oculto en el interior mismo de la vida, acompaña nuestros pasos, ya sean errados o desesperanzados, con amor respetuoso y discreto. ¿Cómo vislumbrar…

MIRAR ATENTAMENTE

Celebrar hoy el Adviento es un reto ¿Cómo pedir o esperar la venida de Dios en medio de una sociedad donde Dios ya no interesa tanto? Más que hablar de un Dios que viene (adveniens), debemos reflexionar sobre el Dios que se percibe alejado, oculto y cada vez más extraño. Vivir despierto. La falta de…

LO DECISIVO

Un juicio sorprendente: Jesús vive volcado hacia los necesitados de ayuda. Es incapaz de pasar de largo. Ningún sufrimiento le es ajeno; se identifica con los más pequeños y desvalidos y hace por ellos todo lo que puede. Para él la compasión es lo primero y  el único modo de parecernos a Dios. El evangelista…

NO ENTERRAR NUESTRA RESPONSABILIDAD

La parábola de los talentos encierra una carga explosiva. Sorprendentemente, el “tercer siervo” es condenado sin haber cometido ninguna acción mala. Su error consiste en “no hacer nada”: no arriesga su talento, no lo hace fructificar, lo conserva intacto en un lugar seguro. La idea de Jesús sobre el  camino de la fe es la…

ENCENDER LAS LÁMPARAS

Mateo escribió su evangelio en momentos críticos. La venida de Cristo se iba retrasando demasiado y la fe de muchos se relajaba. Así nos señala que dentro de la comunidad hay discípulos «sensatos» que actúan de manera responsable e inteligente, y «necios» que actúan de manera frívola y descuidada. Recoge esta parábola para llamar a…

DICEN Y NO HACEN

Jesús habla con indignación profética. Su discurso dirigido a la gente y a sus discípulos, es una dura crítica a los dirigentes religiosos de Israel. Mateo lo recoge hacia los años ochenta después de Cristo, para que los dirigentes de la Iglesia cristiana no caigan en conductas parecidas. Sus palabras son una invitación para que…

ESCUCHA, RECUERDA Y AMA

En República Dominicana no es difícil observar entre nosotros, los rasgos más característicos del individualismo moderno: Para muchos, el ideal de la vida es «sentirse bien». Todo lo demás viene después. Lo primero es mejorar la calidad de vida, evitar lo que nos puede molestar, asegurar, como sea, nuestro pequeño bienestar material, sicológico y afectivo.…